PRIMER AÑO GENERAL
7 AGOSTO 2015
EL VERBO
(ESCRIBA UN RESUMEN DEL TEMA)
El verbo es una palabra que indica la acción dentro de la oración. En todo enunciado siempre habrá una palabra que exprese lo que el sujeto esté realizando, lo que esté sintiendo, pensando, etc.
Ejemplos: Daniel corrió
Julio es una persona amable
Antonio está pensativo
Mónica cantará.
Julio es una persona amable
Antonio está pensativo
Mónica cantará.
Las partes del verbo.
La morfología verbal es el estudio de las partes de un verbo. Cada verbo tiene dos partes bien diferenciadas que son:
La raíz verbal:Es la parte del verbo que no varía.
Ejemplo: Al analizar los verbos camina, caminó, y caminará, notamos que siempre existe una parte que no se altera, en este caso, la raíz es camin-
Para identificar la raíz de un verbo, debemos tomar el infinitivo del mismo.
Para identificar la raíz de un verbo, debemos tomar el infinitivo del mismo.
En el caso del ejemplo, el infinitivo es “caminar”, al suprimirle la terminación ar tenemos la raíz.
Más ejemplos: com-ió
cant-ó
entren-ó
pase-aba
anim-aría
Más ejemplos: com-ió
cant-ó
entren-ó
pase-aba
anim-aría
Las desinencias verbales:Las desinencias son las partes variables del verbo que van a final y por tanto se hallan unidos a la raíz.
Tienen la función de indicar el tiempo, la persona, y el número, y el modo. Ejemplos:
Tienen la función de indicar el tiempo, la persona, y el número, y el modo. Ejemplos:
comi ó cant óentren ópase aba.
La conjugación de los verbos.
La conjugación de un verbo significa todas las formas que el mismo puede adquirir como resultado de la combinación de la raíz verbal y las diferentes desinencias que puede tener.
En la lengua española existen tres grandes modelos de conjugación de los verbos. Los mismos son:
Primera conjugación: Formado por los verbos cuyos infinitivos terminan en ar:
Ejemplos: amar, desayunar, trabajar, cantar, encontrar.
Segunda conjugación: verbos cuyos infinitivos termina en er.
Ejemplos: temer, correr, querer, comprender, satisfacer.
Tercera conjugación: verbos cuyos infinitivos terminan en ir.
Ejemplos: partir, vivir, desistir, asistir.
En la lengua española existen tres grandes modelos de conjugación de los verbos. Los mismos son:
Primera conjugación: Formado por los verbos cuyos infinitivos terminan en ar:
Ejemplos: amar, desayunar, trabajar, cantar, encontrar.
Segunda conjugación: verbos cuyos infinitivos termina en er.
Ejemplos: temer, correr, querer, comprender, satisfacer.
Tercera conjugación: verbos cuyos infinitivos terminan en ir.
Ejemplos: partir, vivir, desistir, asistir.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario