SEGUNDO AÑO TÉCNICO
7 SEPTIEMBRE 2015
SINTAGMAS. TIPOS Y ESTRUCTURA NOMINAL Y VERBAL
Un sintagma
es una palabra o conjunto de palabras que realizan una función en el seno de
una oración.
TIPOS DE SINTAGMAS
Denominamos al sintagma por el
nombre de su Núcleo, es decir, de su
palabra más importante.
Sintagma
|
|
Núcleo
|
|
Ejemplo
|
|
|
|
|
|
|
|
S. N. Sintagma
Nominal
|
|
sustantivo,
pronombre o palabra equivalente
|
|
La casa está siendo derribada
|
|
|
|
|
|
|
|
S. V. Sintagma Verbal
|
|
verbo
en forma personal
|
|
Mi
hermano llegará pronto de Argentina
|
|
|
|
|
|
|
|
S. Adj. Sintagma Adjetival
|
|
adjetivo
calificativo o participio
|
|
Estoy
harto de tus gamberradas
|
|
|
|
|
|
|
|
S. Adv. Sintagma Adverbial
|
|
adverbio
o locución adverbial
|
|
Los
amigos recogieron firmas rápidamente
|
Los S. N. que comienzan por una
preposición se denominan también sintagma preposicionales o S. Prep.
Estaré
fuera por unos días
S. Prep.
Dentro de un sintagma se pueden incluir otros
sintagmas.
En la habitación
de mi hermana había un gran tazón
de café con leche.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
S. Prep.
|
|
|
|
|
|
S. Prep.
|
||
|
|
|
|
|
|
|||||
S. Preposicional
|
|
|
|
|
S. Prep.
|
|||||
|
|
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|
Sintagma Nominal
|
|||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SINTAGMA VERBAL
|
||||||||||
Estructura de un Sintagma
Nominal
|
|
S.
N.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
(DETERMINANTES)
|
|
NÚCLEO
|
|
(COMPLEMENTOS DEL NOMBRE)
|
|
|
|
|
|
|
|
·
Artículos
|
|
·
Sustantivo
|
|
·
Adjetivo
calificativo o Sintagma Adjetival
|
|
·
Adjetivos
determinativos:
demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales,
interrogativos y exclamativos
|
|
·
Pronombre:
personal, posesivo, demostrativo, indefinido, numeral, interrogativo,
relativo.
·
Verbo
en infinitivo
·
Cualquier
palabra sustantivada
|
|
·
S. N.
/Aposición
·
S.
Prep. /Comp. de Nombre
·
Oración
subordinada adjetiva
|
Dentro de un S. N. pueden aparecer uno o varios:
o Núcleos
o Determinantes (delante o detrás del
sustantivo)
La casa mía ¡Qué chico este!
Los
tres primeros premios
o Complementos del Nombre, que pueden ser
adjetivos calificativos
especificativos o explicativos o S. Adjetivales; S. Prep./Complementos de Nombre (comienzan por preposición y se
refieren a un sustantivo anterior), o Aposiciones
especificativas o explicativas (un sustantivo o S.N, nunca comienzan por
preposición y siempre van detrás del sustantivo al que se refieren), así como
oraciones subordinadas adjativas, que veremos con posterioridad.
La casa blanca (adyacente)
Tres gatos de mi tía
(S. Prep. /Comp. Nombre)
Esa ciudad italiana, Nápoles,
(Aposición)
Estructura de un Sintagma
Verbal
|
|
S.
V.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
(Modificadores de la oración)
|
|
NÚCLEO
|
|
(COMPLEMENTOS)
|
|
|
|
|
|
|
|
Adverbios de negación.
|
|
·
Verbo
en forma personal.
·
Perífrasis
verbal
|
|
·
C. Directo
·
C.
Indirecto.
·
C.
Circunstancial.
·
Atributo.
·
C.
Predicativo.
·
C.
Régimen
·
C.
Agente.
|
Los complementos verbales poseen la estructura propia del
tipo de sintagma de que están formados. Esto es, un C.D que sea un S. Nominal,
podrá estar compuesto por: Determinates+Núcleo+Adyacentes; un Atributo que sea
un S. Adjetival, por la estructura correspondiente.
Estructura de un Sintagma
Adjetival
|
|
S.
Adj.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
(MODIFICADOR)
|
|
NÚCLEO
|
|
(COMPLEMENTO DEL ADJETIVO)
|
|
|
|
|
|
|
|
·
Adverbio
|
|
·
Adjetivo
calificativo
·
Participio
|
|
·
C. de
Adjetivo
|
Los complementos de adjetivos son sintagmas que comienzan
por preposición y complementan a un adjetivo calificativo anterior.
Soñador de quimeras
(C. Adjetivo)
Bastante dormido (Modificador)
Estructura de un Sintagma
Adverbial
|
|
S.
Adv.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
(MODIFICADOR)
|
|
NÚCLEO
|
|
(COMPLEMENTO DEL ADVERBIO)
|
|
|
|
|
|
|
|
Adverbio
|
|
Adverbio
Locución adverbial
|
|
C. de Adverbio
|
Los complementos de adverbios son sintagmas que comienzan
por preposición y complementan a un adverbio anterior.
Muy lejos (Modificador)
Muy lejos de mi casa
(C. de adverbio)
Estructura de un Sintagma
Preposicional
|
|
S.
Prep.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
(Enlace)
|
|
S. NOMINAL / Término (de la
preposición)
|
|||
|
|
|
|
|
|
·
Preposición
|
|
(DETERMINANTES) + NÚCLEO
+(COMPLEMENTOS DEL NOMBRE)
|
Los Sintagmas Preposicionales son realmente S. Nominales
precedidos de una preposición que funciona como nexo o enlace con el Núcleo al
que se refiere.
Dentro de un S. Prep. podemos incluir otros sintagmas
preposicionales.
El
|
perro
|
del
|
vecino
|
de
|
mi
|
abuela
|
|
|
|
|
|
|
Det.
|
N.
|
|
|
|
|
|
Enl.
|
S. N. / Término
|
||
|
|
|
N
|
S. Preposicional / C. Nombre
|
|||
|
|
Enl.
|
S. N. / Término
|
||||
Det.
|
N
|
S. Preposicional / Comp. Nombre
|
|||||
S. Nominal
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario