SEGUNDO AÑO DE EDUCACION MEDIA
UNIDAD Nº 3 ROMANTICISMO LATINOAMERICANO Y MODERNISMO
OBRA LITERARIA PARA LECTURA
"AMALIA" (JOSE MARMOL)
En Latinoamérica, el contenido nacionalista del romanticismo confluyó con la recién terminada Guerra de Independencia (1810–1824), convirtiéndose en una herramienta de consolidación de las nuevas naciones independientes, recurriendo al costumbrismo como una herramienta de autonomía cultural.
Formas de verse el costumbrismo en América:
Nacen diferentes tipos de narraciones:
- Géneros literarios: Predomina la (escrita). Nace el cuento, la crónica de viaje, el cuadro de costumbre, la biografía literaria, ensayos y memorias, pero sobre todo se produce una cantidad extraordinaria de novelas (históricas, sentimentales, costumbristas y en los últimos años la novela social).
- Poesía: Se consolida la poesía popular y se le da más importancia al literato.
Se da la Poesía Gauchesca con [CAMILO Hernández].
- Descripción de problemas: Trata de describir los problemas americanos y los redacta en sus obras.
- Acumulación de sentimientos: Sobresale melancolía inspirada por pesimismo por las decepciones amorosas.
- Identificación por la Nación: Afirmar la identidad nacional y la independencia cultural.
- Literatura comprometida con la exaltación del mundo americano y con la solución de sus problemas; más constaba de muchísimos autores y obras.
- Repudio a lo español, admiración por lo francés y anglosajón, y exaltación del mundo indígena
wikipedia.org.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario